Me tarde en traer una entrevista nueva, pero las cosas buenas se tardan un poquito y aquí estoy, hoy te presento a una talentosa y creativa amiga, que yo la defino como ilustradora y diseñadora y ella es Karen Thaco , para mi Annie que con ese nombre la conocí y no solo su nombre esta lleno de cariño, le hace honor a los detalles que plasma en unas bellas ilustraciones con su estilo particular que se ve muy definido.
Espero que te guste y disfrutes de esta nueva entrevista que traigo con cariño, con la finalidad de inspirarte y motivarte , para seguir trabajando en tus sueño, así que ¿me acompañas? vamos conociendo a Karen Thaco.
1. ¿Quién esta detrás de Karen Thaco ? Ana Karen, una amante del diseño , obsesionada por el color, los patrones, mi familia y Dios.
2. ¿Qué te impulso a crear tu marca ? Al comenzar la Universidad, inicié este proyecto. Muy en pañales pero con igual ilusión. Exploré distintas áreas y conforme el conocimiento con la experiencia crecían fui delimitando un poco más, hasta llegar a esto. Amo el diseño infantil , el diseño de superficies y el editorial . No renuncio a la idea de cambiar el mundo y hacer de él una fiesta y un corazón rosa, creo que esto es mi “patadita” llamada impulso para conseguir algo, que me lleve a otro algo.
3. ¿Tienes Blog, qué vamos a encontrar ahí? Tengo un proyecto de blog , para compartir en él mis trabajos, y algunas experiencias al realizarlos . Sobre todo el sentimiento o el vínculo emocional con cada uno de ellos. En el futuro pretendo incorporar algunas ideas para dar detalles simples pero con mucho significado. En este momento planifico esa parte.
4. ¿Qué refleja y transmite Karen Thaco ? Es esa niña que llevo siempre conmigo que se vuelva loca por todos los colores, todas las texturas y las formas. Con simpleza, alegría y con mucho corazón. Al menos eso espero que refleje, porque ese es mi sentir.
5. ¿Qué le dirías a alguien que inicia con la idea de hacer su tienda en línea ? ¡Que lo hagan! El mercado es grande y generoso para todos. Siempre y cuando inviertas pasión y mucha paciencia. Hay un mundo de posibilidades y opciones para los consumidores, pero si te mantienes fiel a lo que eres realmente, podrás lograr un sello auténtico que siempre te hará brillar entre la multitud.
6. ¿Cómo surgió tu proyecto? Antes te llamabas de otro modo ¿Por qué el cambio? Desde que inicié con esto me llamaba “Ana Banana” era un nombre simpático, mi abuelo así me llamaba y yo me moría de risa, pero como se trata de un nombre genérico, puesto que hay una canción y un libro llamados así, no me fue posible registrarlo. Un loco con negocio de unos plátanos, se registró en casi todas las clases posibles del IMPI y me echó el nombre por la ventana. Me dolió perderlo, pero lo vi como una oportunidad de renovarme, recrear mis ideas, y reinventarme. Ahora este es mi nombre-marca y es mi oportunidad de ser más yo , con transparencia.
“Sueño con ser una loca artista que hace mucho con amor y muy poco con técnica – Karen Thaco”
7. ¿Cómo es la experiencia de preparar tus envíos ? Es la emoción más grata del mundo. A veces no quiero ni enviar lo que hago porque me enamoro tanto. También, hay nervios por supuesto, siempre una incertidumbre de qué sentirá o pensará el cliente al recibirlo. Si será posible que perciba la misma ilusión que imprimo al crearlo , o si logro sacarle una sonrisa o ponerlo feliz al abrir el paquete. Todo eso me invade. Me la paso rezando porque el correo llegue sano y salvo, y porque el cartero lea que no debe doblarlo y no lo haga, jajaja!
8. ¿Cuál es tu filosofía de trabajo ? “Ser feliz yo y hacer felices a los demás” . Siempre he pensado que los mini detalles que nos rodean nos hacen inmensamente dichosos, una sonrisa de un desconocido, un mensaje inesperado, un chocolate, una cartita, un saludo con abrazo apretado, esas cosas que a veces son intangibles pero nos rodean en los ordinario y nos cambian la vida por completo. Esto lo intento aplicar a mi trabajo todo el tiempo.
Yo espero que una tarjeta, una etiqueta, una lámina sea capaz de hacerte sentir bien, que sea como ese apapacho que a veces uno necesita en el día, o un empujoncito para seguir.
9. ¿Algunos emprendedores, creativos , creadores de productos que admires ? Carolyn Gavin: Ella está en mi top, es mi ilustradora favorita , por ella amé mi carrera. Me encanta como a través de su arte y su papelería tan fantástica (Ecojot ), es capaz de trasmitir tanto y a su vez ayudar a cantidad de niños que lo necesitan. Es un proyecto hermoso.
Aellie Kim , Dinara Mirtalipova , Nikki Miles , Suzy Ultman , amo el trabajo de todas estas ilustradoras comparten entre si, que son genuinas , tienen una estética peculiar, que las distingue entre la multitud. Yo quisiera ser rica para comprar todo lo que cada una vende jajaja!
10. ¿Haz estado alguna vez sin inspiración ? ¿Cómo lo resuelves? Entre más ejercitas tu cerebro, como cualquier otro músculo, mejores resultados tendrás, si estás inspirado no te detengas porque el camino será largo . Pasarás noches en vela haciendo anotaciones, o harás dibujitos en las servilletas, ¡Sí!¡Explótalo! Eso es oro puro.
Porque cuando no eres capaz de ver más allá, es horrible, es frustrante, es la Apocalipsis del artista, y aunque muchos lo niegan, somos humanos y sé que a todos les pasa y nos pasa. Cuando me he bloqueado, tomo aire, me relajo, me reintegro a la cotidianidad y de pronto vuelve en las minúsculas cosas una ola de inspiración. Eso casi siempre me funciona.
11. Eres Mamá y esposa ¿Cómo administras tu tiempo? ¿Dónde trabajas? y ¿Cómo te organizas? En este preciso momento si vieras como trabajo, te mueres. No soy un ejemplo de perfección. Soy una adicta a los planners , mi pasatiempo favorito es enlistar todo lo que es enlistable , pero también soy adicta al caos. Lo siento. Mi estudio es el comedor, la cama, tirada en la alfombra con los niños.
He tenido que ser bastante disciplinada , o intentarlo ser para no sacrificar tiempo familiar por laboral o viceversa, cada área es sagrada. Pero siendo honesta, muuuuy honesta, muchas veces termino fusionando todos mis roles y creo que me gusta y lo disfruto mucho, porque en realidad es lo que soy yo en plenitud: esposa, madre y diseñadora.
12. Como personas creativas tenemos un montón de opciones como herramientas de trabajo ; como bolígrafos, lápices, plumones, hecho a mano, digital, fotografía ¿Cuál prefieres y por qué? Tuve la fortuna de estudiar mi Universidad con un viejo programa en dónde TODO, o casi todo era manual. Hacíamos carteles en manuscrita, dibujaba con grafito, ilustrar con rotuladores, hacía tarjetas con pasteles, acuarelas, conocí el cuarto oscuro de la fotografía, tuve la dicha de vivir de todas o casi todas las técnicas a full. Hasta el último semestre conocí adobe . Irónicamente es lo que más uso , paso de la libreta con mi mirado 2, al ilustrador (Es aburrido realmente). Mi hija de seis años que ama los proyectos, más de lo que yo a su edad, me está demostrando que no hay nada como la vieja escuela y deseo volver a ella cuanto antes. Creo que es momento de manchar la alfombra con acrílicos y tallar la mesa con gubias.
13. ¿Cuál es tu formación profesional y cómo has aplicado ello en tu proyecto ? Estudié en la Universidad de Arte, Arquitectura y Diseño en Guadalajara (una bendición), quise estudiar diseño integral pero las circunstancias me llevaron a la comunicación gráfica . Ese es mi título. Y aunque lo amo, sueño con ser una loca artista que hace mucho con amor y muy poco con técnica; a veces quisiera olvidarme de todos los principios y sumergirme en los finales sin pantone ni protocolos.
14. ¿Te gustaría añadir algo más ? ¡Sí! Noemí, te admiro amiga, te quiero, me encanta tu trabajo, eres una artista completa, eres una persona bonita por dentro y fuera, te quedan muy bien esos lentes, tienes un blog lindo y un esposo-modelo-asistente valioso. Sigue compartiéndonos de tu sabiduría y de tu amor por la vida. Me divertí como no te imaginas, gracias de verdad. Te debo las fotos del estudio, espero en Dios pronto tenerlo con pies y cabeza.
Te dejo un pequeño moodboard de cosas que inspiran a Karen Thaco, a simple vista es evidente que es el color, las manualidades y actividades para pequeños, el diseño infantil son parte de su inspiración… ¡Me gusta!
Pinturas | Origami | Dibujo en ventana | Mascaras | Muñecas de papel
Estoy segura que querrás desde hoy seguir a Karen Thaco yo soy fan desde hace un rato, le sigo la pista y nos mantenemos en contacto. Aquí te dejo dónde puedes ver su proyecto y comprar sus bellas postales:
Sitio: www.karenthaco.com Tienda: www.etsy.com/shop/karenthaco Instagram: @karen_thaco
Para terminar quiero dejarle unas palabras a Annie: Me hace muy feliz conocer un poco más de ti, de tu proyecto. ¡Gracias, gracias! por tu tiempo, la entrevista, los apapachos, he disfrutado mucho, me he identificado al 90% contigo, de igual forma el último año de la universidad empezamos a usar adobe y hoy en día es nuestra herramienta principal de trabajo. Tenemos las bases de la carrera las hemos puesta en práctica así que, se vale romper reglas… solo hay que saber cuando. También soy fan de Ecojot y hasta el día de hoy gracias a ti conozco quién esta detrás de ese proyecto, tengo libretas de ella que me gustan. Gracias por tus palabras y tener una bonita visión de mi, me sonrojo, te agradezco mucho, espero te guste tu entrevista final.
Y a ti que me lees ¡Gracias por estar aquí y leerme!