• Servicios
    • Identidad Visual
    • Diseño Gráfico
    • Sitio Web
    • Fotografía
  • Portafolio
  • Blog
Menu
  • Servicios
    • Identidad Visual
    • Diseño Gráfico
    • Sitio Web
    • Fotografía
  • Portafolio
  • Blog
logo-menta-brote-creativo_21
  • Servicios
    • Identidad Visual
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Fotografía
  • Portafolio
  • Blog
  • Conóceme
  • Contacto
Menu
  • Servicios
    • Identidad Visual
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Fotografía
  • Portafolio
  • Blog
  • Conóceme
  • Contacto
  • Acerca de
  • Contacto
Menu
  • Acerca de
  • Contacto
creatividad-vida

Ideas para ejercitar la creatividad porque todos somos creativos

El 21 de Abril es considerado como el día mundial de la creatividad, y sabes por qué…

Marci Segal; Coaching de Liderazgo Creativo ayuda a la personas en las empresas a desarrollar un mejor ambiente de  trabajo es planificadora de estrategias, toda una experta en creatividad ya que lleva más de 30 años estudiando acerca del tema. Se definió que a partir del 15 al 21 de Abril, sería la semana de la creatividad y la innovación, coincidiendo con la fecha de nacimiento de Leonardo DaVinci al inicio de esta semana. En varias partes del mundo se hacen actividades talleres de creatividad entorno a ello.

“Admítelo, eres creativo”

Marci Segal para promover esta labor, se basa en la filosofía de Leonardo Da Vinci: “Así como el hierro se oxida por falta de uso, también la inactividad destruye el intelecto” comenzando a difundir el objetivo de la visión que se resumía a una pequeña campaña que poco a poco comenzó a tomar fuerza, misma que se titulaba: “Admítelo, eres creativo” esto con la finalidad de explotar el potencial de todo individuo ante al mayor legado de desarrollo humano; la mente.

Cita, vía PAREDRO

Creatividad para mi es el simple hecho de crear algo, experimentar, poner en práctica ejercicios, aventurarte en algo, ser audaz en alguna actividad, brindar soluciones a problemas, talento para algo, ver las cosas con otra perspectiva… y todos, todos somos creativos. La creatividad es una actitud ante la vida, es la actitud ante cualquier situación.

“Vivir de un modo creativo
es estar preparado para casi todo”

– The Christophers –
Ejercita la creatividad

Así que… te voy a dar algunos tips para ejercitar la creatividad…

1. Que la curiosidad siga formando parte de tu vida
¿Recuerdas cuando eras niño? Cuestionabas el por qué de las cosas, de dónde venían, qué significaba… ahora sientes que lo sabes todo. No dejes de tener curiosidad, investiga algo que te llame la atención seguro te sorprenderás. Escribe día a día lo que te ha sorprendido, seguro hay algo nuevo al día.

2. Experimenta
Rompe con la rutina, cambia de hábitos. Atrévete a ser diferente, haz algo de otra forma, si alguien te dice que no es así… inténtalo a tu forma, cosas mágicas descubrirás en el proceso. Haz algo que nunca hayas hecho.

3. Date tiempo para pensar, meditar
Durante tu rutina, dedícate unos minutos, haz pausas, sal a caminar, en el trayecto busca cosas de un solo color, una sola forma, texturas, mira el cielo y busca formas en las nubes. Medita, escucha música tranquila, cierra los ojos y procura poner tu mente en blanco, seguro seguirá trabajando… pero si es posible ¡Inténtalo!

4. Dibuja, garabatea, boceta, haz collages
Usa técnicas tradicionales; acuarela, grafito, plumones, haz un autorretrato dibujado, intenta escribir con la mano izquierda (si eres diestro), arma tus tableros digitales y físicos de inspiración.

5. Imagina, no dejes de soñar
Y procura siempre tener una libreta a la mano para anotar tus ideas, tus sueños, todo ello forma parte de un proceso y ello te llevara a crear, solo recuerda, no tengas miedo porque el miedo paraliza y es lo único que mata la creatividad.

La creatividad surge de ideas, puede ser la idea más absurda que imagines, solo hay que trabajarla…

 

“Desechar una idea
es como abrir un paquete
con semillas de flores y tirarlas
porque no son
lo suficientemente bonitas”

– Arthur Van Gundy –

 

Me gustaría me compartieras ¿Dónde te inspiras y cómo llegan las ideas a tu mente? Porque estoy 100% segura que eres una persona creativa.

A mi por ejemplo  me invade la lluvia de ideas cuando voy en el transporte, dándome un baño, caminando, leyendo al escuchar música, al cocinar, cuando navego en pinterest, eso de momento lo que recuerdo.

Así que… ¡A ser creativos y a trabajar las ideas!

¡Gracias por leerme! ♥

Noemí Jiménez

Noemí Jiménez

La creatividad es contagiosa
¡Pásala y comparte!

Share on pinterest
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

19 Respuestas

  1. Lorena dice:
    22 abril, 2015 a las 2:13 am

    que bonito post! Y que ilustración más chula!!! Te digo la verdad, justo esta semana estoy como loca buscando mi creatividad, creo que me la he perdido… Puede ser la haya sacado del bolso y la haya dejado tirada en algún lugar, y que más pendiente de los niños no me haya girado a mirar si dejaba algo. Lo admito, soy creativa, y doy fe, cuando lo ejercito, las ideas me llegan con más facilidad. Creo que voy a llevar a mi cerebro a la montaña, a ver si la subida, le despierta algo. Un beso guapa!

    Responder
    1. noemiji dice:
      22 abril, 2015 a las 10:33 am

      Lorena Gracias! Es así nadie deja de ser creativo solo hay que estar atentos y no dejar de ejercitar la creatividad, muchas veces no solo es crear algo es como lo digo, es la actitud! También puedes incluir a los niños en los ejercicios así se ponen creativos todo! Salgan a dar un paseo y que su misión sea encontrar cosas de un solo color o pregunta cómo resolverían ellos algo, te sorprenderás 😉 Besos!!

      Responder
  2. Rosa dice:
    22 abril, 2015 a las 2:20 am

    Gracias Noemi! es un buen resumen para tener en cuenta día a día. A mi, me pasa como a ti, cuando voy paseando, cuando paseo por pinterest, cuando voy por las tiendas y me fijo en su decoración, siempre me viene alguna idea a la cabeza….y tengo que confesar que a veces….por no tener mi libretita a mano……la dejo escapar.

    Responder
    1. noemiji dice:
      22 abril, 2015 a las 10:35 am

      Rosa, si eso nos pasa a veces, pero ponte atenta y dedica unos minutos al final del día y escribe lo que recuerdes que te asombro o la idea que tuviste en ese momento, ponlo en tu mesita de noche, haz la prueba! ¡Gracias por darte tiempo para leer!

      Responder
  3. VERONICA dice:
    22 abril, 2015 a las 2:22 am

    ¡Me encanta Noemí! Es más, me voy a imprimir esa lámina y la voy a poner en la pared de mi “estudio” y del dormitorio de mi hija para recordarlos todos los días. Un besote

    Responder
    1. noemiji dice:
      22 abril, 2015 a las 10:39 am

      Adelante Veronica, seguro a tu hija le va a encantar, si tienes problemas con descargarlo me avisas 😉 ¡Besos!

      Responder
  4. Dolors Bueno dice:
    22 abril, 2015 a las 2:24 am

    Que buen post Noemí! al igual que tú, suelo inspirarme en cuanto me quedo a solas conmigo, ya sea en el transporte público, dando un paseo por el campo o, sobretodo, tratando de dormir a mi bebé. Lo peor es cuando te asalta esa idea tan magnífica mientras intentas conciliar el sueño a las tres de la madrugada y te debates entre el dilema de levantarte para anotarla en tu Libreta mágica o no moverte de la cama para no acabar de desvelarte y que te den las seis de la mañana despierta.
    Un abrazo y a seguir ejercitando el músculo!

    Responder
    1. noemiji dice:
      22 abril, 2015 a las 10:41 am

      Dolor!!! Sí, me ha pasado lo mismo y te confieso yo si me he levantado en la madrugada a trabajarla o a menos a iniciarla o desvelarme porque en ese momento me llego la inspiración para ejecutar la idea jejeje!! Un abrazo de regreso y a seguir ejercitando el músculo, Besos!

      Responder
  5. Karla Caloca dice:
    22 abril, 2015 a las 2:53 am

    Tenia pensado hacer un post como este, porque tenia escrito en la agenda el dia de la creatividad… Estoy super procastinadora… ME ha encantado tu enfoque, la ilustración y los consejos. Tomo nota que estoy un poco desconectada y evitando volver. Me pondré en ello!

    Un beso!

    Responder
    1. noemiji dice:
      22 abril, 2015 a las 10:45 am

      Karla, siento empatía con tu comentario, así había estado estos días y ayer después de trabajar pensé… [si ya se acabo el día no me dio tiempo…] en fin, puedo decir que me llego la inspiración me relaje al escribirlo y estoy agradecida con los comentarios y que ha gustado el post, el tema de creatividad es extenso… ¡Besos!

      Responder
      1. Karla Caloca dice:
        24 abril, 2015 a las 5:00 am

        ¡Muy Extenso! Pero vale la pena… 🙂

        Responder
  6. Yolanda Lopez dice:
    22 abril, 2015 a las 3:02 am

    Qué entrada tan atractiva Noemí. La imagen la he guardado para poner en mi IG y también en mi muro de inspiración. Yo también soy de las que tengo ideas en el lugar más inapropiado, pero por eso siempre tengo una libreta a mano, pero aún así a veces he tenido que parar el coche para anotar, salir de la cama para anotar, o dejar de correr para anotar. Por cierto, para mí, las ideas desechadasson ideas que no han llegado en el mejor momento y que esperan un nuevo enfoque para crecer.

    Responder
    1. noemiji dice:
      22 abril, 2015 a las 10:49 am

      Yolanda Gracias! Sí, pon en tu muro de inspiración la imagen, te acordaras seguro de ello, ademas pones en práctica el escribir las ideas y estoy muy de acuerdo contigo, seguro esa idea más pulida y buscando el mejor enfoque saldrá a la luz de una forma creativa! Besos!

      Responder
  7. Sami Garra dice:
    5 mayo, 2015 a las 4:27 am

    Me ha encantado! Este es MI tema por excelencia así que siempre me gusta leer sobre creatividad. En cuanto a la inspiración, creo que cuánto más ejercemos nuestra creatividad, más seguido nos topamos con ella. La ducha es un muy buen lugar para crear y el metro o el autobús también porque en esos momentos le permitimos hacer un stop a nuestro cerebro y pensar en lo que le de la real gana! Pinterest es un sitio ideal para hacer de esponjas y meter, casi sin notarlo, mucha información que nuestro cerebro procesará más tarde o más temprano generando nuevas y geniales ideas. Al final, la creatividad no es más que eso, coger un poco de información aquí, otro poco de sentimiento allí, una pizca de experiencia por allá, meterlo en la licuadora y tachán! Crear un smoothie creativo jajaja XD Vital, vitalísimo! Tener siempre libretas a mano y apuntar las ideas, aunque sean absurdas, como dices tu. Nunca se sabe lo que puede surgir de ellas ^.^
    Enhorabuena por este post! Ha sido un placer!

    Responder
    1. noemiji dice:
      5 mayo, 2015 a las 8:26 pm

      Hola Sami!! Sí, debemos tener nuestro smoothie creativo casi a diario jijiji, ¡Gracias! me motiva mucho saber que ha encantado el post, y espero tener más de este tipo 😉

      Responder
  8. Pingback: Desmotivación... superando la hoja en blanco
  9. Pingback: Creatividad… actitud ante la vida – Menta Brote Creativo
  10. Karen dice:
    21 abril, 2018 a las 9:23 am

    Cuanta información valiosa, un poquito de historia y sobre todo consejitos básicos. Cada uno afronta la creatividad a su modo pero como dices hay que ejercitar ese músculo sin parar jajaaj de echo, es lo único que más o menos me gusta ejercitar jajajajaaj

    Responder
  11. Pingback: Cuando estamos en blanco – Menta Brote Creativo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un ejercicio de 4 pasos para corregir el balance de blancos de tus fotografíasNext

Contenido que podría interesarte

Karen Thaco, ilustración infantil

Ideas para ejercitar la creatividad porque todos somos creativos

experiencia de usuario en sitio web

Análisis de Sitio web con fundamentos de diseño UX

Manual de sueños para emprendedoras

Un ejercicio de 4 pasos para corregir el balance de blancos de tus fotografías

menta-brote-creativo-icono-footer-21
logo-mbc-texto-mint
Pinterest-p Facebook-f

hola@mentabrotecreativo.com

Menta Brote Creativo 2022

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de Cookie
Menu
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de Cookie
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Acepto Ajuste de cookies
PRIVACIDAD Y COOKIES

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Scroll Up