Creatividad y felicidad son palabras que puedo usar para describir a Sami Garra, estoy muy emocionada de reactivar la sección de “Conociendo a…” con Sami, seguro desayuna diario su smoothie creativo, es un sol, una artista que traspasa barreras en lo virtual, como en las cosas que crea con tanto amor. Así que te invito a conocerla por medio de esta entrevista que me permito hacerle y que descubras lo que hay detrás de alguien tan creativo, que sea una inyección de motivación a seguir con nuestros proyectos, porque de que se puede, se puede ¡Vamos!
1. ¿Quién es Sami Garra? Sami Garra es una mente inquieta y creativa, una ilustradora que carva sellos, una cuentista que saca fotos, una artesana que escribe un blog y una artista que envía cartas.
2. ¿Qué te motivo a tener un blog? Lo que me motivó fue la necesidad de conectar con la gente. Estoy convencida de que una página web no es más que una oficina, un estudio o una tienda virtual y si no tienes, además, ese espacio físico y a la calle, te pierdes el trato con la gente. Las redes sociales te permiten eso y un blog, te permite explayarte aún más y tener un escaparate virtual mucho más sólido. Lo más importante de la vida, al final, son las relaciones humanas.
3. ¿Qué refleja Sami Garra? Me gusta mucho una frase que dice: “Me gusta la gente que sabe ser sol cuando la vida se nubla.” Y es lo que busco reflejar en cada cosa que hago. Mi mayor motivación es hacer sentir especiales a los que me rodean… sean clientes, alumnas, amigos, familiares o incluso, desconocidos.
“Me gusta la gente que sabe ser sol cuando la vida se nubla.”
4. Cuéntame en que proyectos te encuentras. Tengo infinidad de proyectos en marcha y por salir. Tengo una pequeña tienda online donde vendo mis sellos carvados a mano. Un taller online de Snail Mail donde enseño a diseñar papelería bonita a mano y todos los secretos del Snail Mail . Además, imparto talleres presenciales de carvado. Tengo un proyecto fotográfico con otras 4 mujeres que se llama Objetivo Enredado y en el cual hacemos el abecedario de la A a la Z a través de palabras que vamos escogiendo y el cual está abierto a que participe la gente también a través de Flirck o Instagram . Y ahora mismo estoy trabajando en un kit de carvado que pronto verá la luz…
5. ¿Qué es Snail Mail y como surgió? El Snail Mail no es más que correo postal bonito y su nombre es un juego de palabras. Snail significa caracol ya que se entiende que el correo postal viaja a ese ritmo, en comparación con el e-mail que llega instantáneamente. Se trata un poco de volver “a las raíces”, de parar el mundo un momento y dedicarnos un tiempo para crear algo por y para otro (el destinatario de nuestra carta). En mi caso, surgió casi por casualidad. Por un Snail Mail de agradecimiento que recibí y que me hizo sentir una felicidad muy pura como la que sientes cuando eres niño y llegan los reyes magos. Responder a esa carta me mostró que esa misma felicidad se siente tanto al preparar uno el Snail Mail como al recibirlo… y ya no pude parar!
6. ¿Cómo ha sido la experiencia de preparar un Taller en línea? Al principio fue duro porque tuve que aprender muchas cosas que no dominaba en absoluto, como vídeo, edición, sonido. Pero fue maravilloso. Ana de Scrapaddictes (la plataforma del taller) me lo hizo muy fácil desde el minuto cero y luego, ponerlo en marcha fue estupendo porque conseguí lo que me había propuesto. Yo quedé muy contenta con el resultado y mis alumnas también.
¿Habrá más Sami Garra con cursos en línea? Ahora mismo, estoy preparando otro taller pero, esta vez, de carvado de sellos (dentro de la misma plataforma). Y también está en mis planes sacar un mini taller de postales navideñas. Y por supuesto, sacaremos más ediciones del de Snail Mail.
7. ¿Cuál es tu filosofía de trabajo? Creo en la felicidad ante todo, casi como una religión. Y estoy convencida de que si a mí me hace feliz, consigo hacer feliz al receptor. Siempre. Jamás pienso en el rédito económico.
“Creo en la felicidad ante todo, casi como una religión.” – Sami Garra”
8. ¿Menciona algunos emprendedores, creativos, creadores de productos que admiras y qué te llama la atención de cada uno? Soy muy fan de Lora Bailora y Little Hannah . Las dos tienen líneas de papelería y son enormes, como personas y como emprendedoras, pero sobre todo como personas y creo que eso se vislumbra en sus productos al 100%.
9. ¿Haz estado alguna vez sin inspiración? ¿Cómo lo resuelves? Tengo la suerte de poder decir que creo que no. Creo que la creatividad es como una bola de nieve… Es como cuando dices “más hago, más quiero hacer… menos hago, menos quiero hacer” . Crear es un poco igual. Pero lo importante, para crear, es tener espacios en blanco. Buscarlos. Crearlos. Vaciar la cabeza, la mesa de trabajo. No creo en el mito de que el arte nace en el desorden y el caos. Creo que para crear se necesita espacio en blanco y rutina. Puedes hacer mil dibujos en una hoja, puedes cubrir todos los huecos y hacer dibujos encima de dibujos. Pero cuando ya no puedas ser capaz de ver lo que hay, necesitas volver a la hoja en blanco. Limpiar la mesa, un buen baño, salir a caminar, un café en una terraza mirando a la gente pasear. Eso siempre me funciona.
10. ¿Dónde trabajas? y ¿Cómo te organizas? Tengo el estudio en mi casa y no tengo hijos, así que trabajo muchas horas al día y me organizo en función de los horarios de mi marido que es el que trabaja fuera. Suelo hacer el parón grande a mediodía que es cuando me ocupo de las cosas de la casa y la comida. En cuanto al trabajo en sí, intento siempre organizarme en función de las prioridades, aunque a veces la inspiración puede conmigo y me desarma un poco los esquemas. Y sigo la regla de los 2 minutos. Si algo me lleva solo 2 minutos (o cinco), lo hago inmediatamente, excepto que esté sumamente ocupada. Así termino haciendo muchas cosas a la vez y ni yo sé como no me lío sola…
11. Como personas creativas tenemos un montón de opciones como herramientas de trabajo; como bolígrafos, lápices, plumones, hecho a mano, digital, fotografía ¿Cuál prefieres? Lo prefiero todo y lo utilizo todo. Creo que en cuestión de materiales y técnicas, todo es válido, según lo que estemos haciendo y la necesidad que tenga el proyecto. Siempre estoy abierta a probar cosas nuevas e incluso, a verificar cuál es la mejor opción para el proyecto que tengo entre manos. Creo que en la eficacia por prueba y error.
12. ¿Qué le dirías a alguien que inicia con un Blog? Le diría que la única manera de que un blog funcione es tomárselo en serio. Y que hace falta mucha perseverancia y paciencia. Si te lo curras de verdad, todo llega. En el blog y en la vida…
Sami: estoy muy agradecida por permitirme esta pequeña entrevista y conocer un poco más de lo que hay detrás de una persona tan talentosa y creativa. Feliz de reactivar la sección de “Conociendo a…” , te deseo que sigas rodeada de amor que el éxito esta llegando solo gracias a tu gran trabajo, ¡Sami vas con todo con tus nuevos proyectos!
Puedes seguir a Sami Garra en:
www.samigarra.com IG: @samigarra Facebook: SamiGarraIllustrator
Yo quede motivada, espero que tu también, en muchas cosas me siento identificada con distintas perspectivas y situaciones… pero vaya, siento empatía ♥ ¡G R A C I A S!
Te dejo un pequeño moodboard de cosas que inspiran a Sami.
Fotos vía: La Música | Alicia | Cartas | Lluvia | Viajes