• Servicios
    • Identidad Visual
    • Diseño Gráfico
    • Sitio Web
    • Fotografía
  • Portafolio
  • Blog
Menu
  • Servicios
    • Identidad Visual
    • Diseño Gráfico
    • Sitio Web
    • Fotografía
  • Portafolio
  • Blog
logo-menta-brote-creativo_21
  • Servicios
    • Identidad Visual
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Fotografía
  • Portafolio
  • Blog
  • Conóceme
  • Contacto
Menu
  • Servicios
    • Identidad Visual
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Fotografía
  • Portafolio
  • Blog
  • Conóceme
  • Contacto
  • Acerca de
  • Contacto
Menu
  • Acerca de
  • Contacto
talento-nicho-mercado

¿Tienes definido ya tu talento y nicho de mercado?

Algunas de las preguntas que debes realizarte para encontrar tu nicho de mercado, ya sea que estés buscando emprender un negocio, estés en búsqueda de tu talento o en el proceso de establecer a qué te quieres dedicar como emprendedora. Esperando te des tiempo de examinar y reflexionar si tienes definido tu nicho de mercado o de perfil de cliente.

Esto en relación a situaciones que se presentan en la vida antes de la pandemia, dos situaciones similares en dos personas distintas y se relacionan mucho con lo que hoy quiero decirte.

El primer escenario una profesionista renunció a su trabajo, con las presiones de cubrir gastos estaba pensando en poner un pequeño negocio de comida. Platicamos y platicamos, le preguntaba si la decisión que iba a tomar era por necesidad de un ingreso o porque realmente le apasionara, pues si no era algo que haría de corazón, seguramente terminaría abandonándolo a pesar del dinero y tiempo invertido en ello. Entonces, volvería a sentirse frustrada, de la misma forma que cuando renunció a su trabajo. Reflexionar y hacerse preguntas en relación hacia dónde quieres llegar pero teniendo presente si es algo que te apasiona y estas enfocada y definido tu nicho de mercado.

Actualmente se postulo para un trabajo donde puede aportar sus conocimiento aprender y crecer, se encuentra más satisfecha con su nuevo trabajo, se nota autorrealizada y está más enfocada en lo que le apasiona. Aunque lleve tiempo a encontrado su camino.

El segundo panorama una emprendedora con mucho potencial pero ¿Cuántas veces has desconfiado de ti misma y de lo que haces? Seguramente varias, cuando caer en el síndrome del impostor y eso hay que corregirlo, debes creer completamente en ti y tener la seguridad de lo que haces esta bien, es tu experiencia tu camino y a tu modo.

¿Cómo podemos empezar? Primero, busca en qué están fallando tus productos o servicios, a quiénes te quieres dirigir, define bien tu mercado y los costos. Pero,  todo esto seguirá sin avanzar si dejas de creer en ti, en tu proyecto y sobre todo de compararte.

Debes tener la capacidad de evaluar las cosas buenas, las que enriquecen tu vida y te permiten crecer y aprender, identifica las cosas malas que te detienen, que no te satisfacen y sobre todo que te hacen daño, que no te permiten crecer. No te conviertas en el saboteador número uno con tantos peros y pretextos.

Ten presente los siguientes puntos que te aseguro te serán de suma utilidad:

  1. Identifica cuáles son tus talentos.
  2. ¿Tu talento tiene peso sobre los demás talentos?
  3. ¿Ese talento consideras que lo necesita la gente? ¿Qué gente?
  4. En tu talento, ¿se reflejan tus habilidades? Esto quiere decir que pongas costo a ellas.
  5. ¿Qué valor agregado le vas a dar a tu producto o servicio? Eso es lo que te va a distinguir

Si aún no identificas cuáles son tus talentos y no sabes todas las habilidades que tienes cuál elegir… ¡Cuéntame qué es lo que te frena! Estaré encantada de leerte y revisar cuáles son esas trabas que nos impiden lograr el éxito.

¡Gracias por leerme! ♥

Noemí Jiménez

Noemí Jiménez

La creatividad es contagiosa
¡Pásala y comparte!

Share on pinterest
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

2 Respuestas

  1. Imma Torres dice:
    7 mayo, 2016 a las 12:31 pm

    Interesantísimo artículo, Noemí! Me ha encantado. Y es que has tocado una de mi fibras sensibles… Para mi, el talento tambien es aquello en lo que nuestra creatividad se expresa de tal manera que el tiempo fluye. Creo que sl final sucede que aquello que otros necesitan suele coincidir con lo mejor de mi, con las cosas que más disfruto haciendo. Ese es nuestro “valor agregado”, nuestra sensación de fluidez haciendo lo que no gusta es una pauta para descubrirlo. Un abrazo!

    Responder
    1. noemiji dice:
      10 mayo, 2016 a las 10:50 am

      Imma, así es, nuestra creatividad se expresa de muchas formas, pero no solo de adultos, el talento se viene desarrollando desde pequeños, no? y con el tiempo vienen nuevos talentos, hay que mirar atrás que talento conservamos y quien sabe, ahí puede estar el secreto 😉 ¡Gracias por pasar, un abrazo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PrevSami Garra, felicidad ante todo, casi como una religión
Cinco tips para reforzar la motivaciónNext

Contenido que podría interesarte

Psicología del color; recopilación de escenas de películas

¿Tienes definido ya tu talento y nicho de mercado?

Un ejercicio de 4 pasos para corregir el balance de blancos de tus fotografías

Sami Garra, felicidad ante todo, casi como una religión

Ideas para ejercitar la creatividad porque todos somos creativos

menta-brote-creativo-icono-footer-21
logo-mbc-texto-mint
Pinterest-p Facebook-f

hola@mentabrotecreativo.com

Menta Brote Creativo 2022

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de Cookie
Menu
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de Cookie
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Acepto Ajuste de cookies
PRIVACIDAD Y COOKIES

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Scroll Up