• Servicios
    • Identidad Visual
    • Diseño Gráfico
    • Sitio Web
    • Fotografía
  • Portafolio
  • Blog
Menu
  • Servicios
    • Identidad Visual
    • Diseño Gráfico
    • Sitio Web
    • Fotografía
  • Portafolio
  • Blog
logo-menta-brote-creativo_21
  • Servicios
    • Identidad Visual
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Fotografía
  • Portafolio
  • Blog
  • Conóceme
  • Contacto
Menu
  • Servicios
    • Identidad Visual
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Web
    • Fotografía
  • Portafolio
  • Blog
  • Conóceme
  • Contacto
  • Acerca de
  • Contacto
Menu
  • Acerca de
  • Contacto
mandala-meditacion

Cinco tips para reforzar la motivación

Desmotivación… cuando estamos en blanco.

A veces estamos tan saturados de cosas, información, que deseamos estar en blanco… no tener tantas preocupaciones o estrés. Pero qué más nos puede causar quedarnos en blanco sin desearlo nosotros. Estar en blanco eso es para mi estar desmotivado, traigo unos puntos para que no te pase a ti y tomes acciones antes de tiempo.

¿Te has encontrado alguna vez, sin motivación?

Te dejo algunos puntos que normalmente nos dicen cuando estamos pasando un bache o mal momento. Lo comparto por si te has sentido en algún momento así, yo he pasado por algunos pero siempre es bueno retomar las cosas, recuerda esto para actuar con sabiduría y quitar esos bloqueos que se apoderan de nuestra mente.

1. Autoestima firme
Mantén firme tu autoestima, algunas afirmaciones que pueden ayudarte: “me gusta lo que miro en el espejo” , “soy feliz con lo que tengo y lo que siento”, “creo en lo que hago y soy capaz de hacer “X” y “Y” y “hago las cosas de forma responsable”. Aprende a identificar focos rojos para definir si quieres trabajar con ciertas personas, de modo que hay que estar atentas, para evitar dolores de cabeza más adelante, si te faltan al respeto, el tono en que te hablan… pasa, si te dejan más de media hora esperando y no tienen respeto por tu tiempo, son personas que deben tener un limite y por supuesto no me identifico trabajar con personas que no respetan el tiempo de los demás. Hay personas que tienen su autoestima sobrevaluada y actúan prepotentes, agresivos, hirientes y cerrados y un sin fin de actitudes negativas para conseguir descuentos, sentirse superiores por lo tanto hay que recordar que todo lo que digan, es su opinión y no tomar nada personal.

2. Nadie es igual
Ten presente, que NADIE es exactamente igual, ni siquiera los gemelos idénticos lo son; finalmente eres la “inspiración” para otras personas, probablemente te van a copiar, mejorando o dando otra perspectiva. En mis años de estudio puede decirte que éramos solo en mi grupo cerca de 40 personas estudiando lo mismo y nadie era igual ni los proyectos que dejaban se parecían.

En consecuencia seguramente existen post de este mismo tema, por similar que sea lo vengo a contar de mi experiencia, de mis errores y aciertos en la vida social y profesional.

3. Adios al autosaboteo
Autosabotearte no lleva a ningún lugar; inicialmente tenemos una idea, pero… no queremos desarrollarla porque nos parece tonta o pensamos que la van a copiar, probablemente ha pasado por la mente, al menos si ya te han robado una idea. Así que a dejar de autosabotearnos y tomarnos en serio y ejecutar las ideas.

4. Trabajar los miedos
Trabajar positivamente nuestros miedos; parece que el autosaboteo tiene varios disfraces y uno de ellos es el miedo, hay que trabajar en él porque nos bloquea y así como La Nada se va apoderando de Fantasía, en la película “La Historia sin fin”, se apodera de nuestra motivación y nuestra capacidad de soñar por dejar de creer en uno mismo. ¿Qué podemos hacer? en primer lugar, aceptar cuando algo nos da miedo, también identificar qué causa ese miedo, si es algo real debido a una experiencia o lo que creemos que puede pasar ¿Ya lo identificaste? ¡Es hora de actuar! que nada nos paralice, ni nos haga perder la objetividad y podamos dale vida a esa idea.

5. Ser uno mismo
Ser uno mismo y tu fortaleza saldrá a la luz; a veces uno busca la aceptación y reconocimiento de otras personas, o simplemente convivir, a veces nos sentimos ignorados, y en ese trayecto existe un gasto de energía y tiempo… es muy desgastante y más cuando tienes un listado de pendientes, esa energía lo ideal es emplearla en tu familia, amigos que a veces descuidamos por forzar otras cosas, parece que sientes que no encajas en algo, no hay de que preocuparse, retírate y a lo tuyo a seguir desarrollando nuestras pasiones, hobbies sin forzar las cosas a tu tiempo. ¿Recuerdas al patito feo? Suele pasar en la vida real.

Por lo tanto hay  que aprender a soltar, darle carpetazo a ciertas cosas, recuperarnos con el propósito de no actuar igual en el futuro y prever situaciones, sin embargo esto lo vamos aprendiendo con experiencias, desafortunadamente malas pero parece que es lo que nos fortalece.

Por mucho que te comparta estos puntos que procure segmentar (para entenderlos mejor), para tenerlos presente y actuar con sabiduría, cada experiencia nos va a dejar distinta enseñanza y actuar de distinta forma.

Lo que me tenia bloqueada a sido superado sin embargo, si a ti te tiene bloqueada la mente otra cosa, acá hay unos tips para que ejercites la creatividad y esa hoja en blanco, comience a tener vida nuevamente…

Para mi es importante saber si alguna vez la desmotivación ha estado presente en tu vida y cómo lo superaste.

¡Gracias por leerme! ♥

Noemí Jiménez

Noemí Jiménez

La creatividad es contagiosa
¡Pásala y comparte!

Share on pinterest
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

8 Respuestas

  1. Karla Caloca dice:
    5 julio, 2016 a las 9:28 am

    Me ha encantado tu articulo. Hoy particularmente me hacia mucha falta.

    El autosaboteo es lo peor, yo soy muy buena en ello. PEro como bien dices, creer un poco mas y animarse, hara seguramente la diferencia.

    Responder
    1. noemiji dice:
      21 julio, 2016 a las 10:39 am

      Me alegra que te ayudara! 🙂

      Responder
  2. Karen thaco dice:
    20 julio, 2016 a las 5:38 pm

    Me encantó!!! Me vino bien en este momento ☝ gracias. Haces artículos buenisimos!

    Responder
    1. noemiji dice:
      21 julio, 2016 a las 10:40 am

      Que bien Karen!! A veces necesitamos un momento para reflexionar respecto a ello, no? Me alegra que te gusto el post 🙂

      Responder
  3. Estel dice:
    25 julio, 2016 a las 9:32 am

    Excelente artículo, Noemí! Yo tengo lidiar con la desmotivación a diario , el miedo a la página dn blanco y yo somos viejos conocidos, pues escribo no solo el blog sino tambien otros textos… En concreto, estoy escribiendo un libro – exclusiva mundial, jajaja! – y desde hace tiempo me las veo con la procastinación…. Mi talón de aquiles es que lo preparo todo al detalle, me documento un montón…. Pero es el camino diario lo qude me cuesta, superar los baches y bloqueos creativos. Curiosamente, una vez me pongo a escribir, pierdo la noción del tiempo y disfruto un montón, por lo que me pregunto , ¿porqué postpongo algo que me da tantas satisfacciones? Aun así, sigo en ello y estoy aprovechando mis vacaciones para dar un empujoncito a esa creación que, espero, algún dia vea la luz. Gracias por tus consejos! Un abrazo!

    Responder
    1. noemiji dice:
      25 julio, 2016 a las 2:06 pm

      Hola Estel!! Gracias por la primicia seguro será un proyecto excelente, yo me he dado cuenta que dejando un poco el facebook y soltando el celular, va uno enfocándose en lo que hay que hacer, me pasa lo mismo que dices, cuando empiezo a escribir me salen ideas por todo lados que después debo darle orden, así como este post. Espero que las vacaciones te ayuden a despejarte y puedas enfocarte más y pronto veamos a luz esa creación tuya 🙂 ¡Un abrazo!

      Responder
  4. Yolanda Lopez dice:
    26 julio, 2016 a las 2:29 am

    Es muy interesante el tomar pausa, como dices. La inspiración está latente pero no aparece hasta que encuentra su momento oportuno. Saber esperar es muy oportuno. Gracias por el artículo. Lo comparto.

    Responder
    1. noemiji dice:
      27 julio, 2016 a las 5:23 pm

      Palabras tan más certeras Yolanda, gracias a ti por compartir!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev¿Tienes definido ya tu talento y nicho de mercado?
Psicología del color; recopilación de escenas de películasNext

Contenido que podría interesarte

Karen Thaco, ilustración infantil

Ideas para ejercitar la creatividad porque todos somos creativos

Un ejercicio de 4 pasos para corregir el balance de blancos de tus fotografías

¿Tienes definido ya tu talento y nicho de mercado?

Manual de sueños para emprendedoras

menta-brote-creativo-icono-footer-21
logo-mbc-texto-mint
Pinterest-p Facebook-f

hola@mentabrotecreativo.com

Menta Brote Creativo 2022

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de Cookie
Menu
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de Cookie
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Acepto Ajuste de cookies
PRIVACIDAD Y COOKIES

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Scroll Up