Desmotivación… cuando estamos en blanco.
A veces estamos tan saturados de cosas, información, que deseamos estar en blanco… no tener tantas preocupaciones o estrés. Pero qué más nos puede causar quedarnos en blanco sin desearlo nosotros. Estar en blanco eso es para mi estar desmotivado, traigo unos puntos para que no te pase a ti y tomes acciones antes de tiempo.
¿Te has encontrado alguna vez, sin motivación?
Te dejo algunos puntos que normalmente nos dicen cuando estamos pasando un bache o mal momento. Lo comparto por si te has sentido en algún momento así, yo he pasado por algunos pero siempre es bueno retomar las cosas, recuerda esto para actuar con sabiduría y quitar esos bloqueos que se apoderan de nuestra mente.
1. Autoestima firme
Mantén firme tu autoestima, algunas afirmaciones que pueden ayudarte: “me gusta lo que miro en el espejo” , “soy feliz con lo que tengo y lo que siento”, “creo en lo que hago y soy capaz de hacer “X” y “Y” y “hago las cosas de forma responsable”. Aprende a identificar focos rojos para definir si quieres trabajar con ciertas personas, de modo que hay que estar atentas, para evitar dolores de cabeza más adelante, si te faltan al respeto, el tono en que te hablan… pasa, si te dejan más de media hora esperando y no tienen respeto por tu tiempo, son personas que deben tener un limite y por supuesto no me identifico trabajar con personas que no respetan el tiempo de los demás. Hay personas que tienen su autoestima sobrevaluada y actúan prepotentes, agresivos, hirientes y cerrados y un sin fin de actitudes negativas para conseguir descuentos, sentirse superiores por lo tanto hay que recordar que todo lo que digan, es su opinión y no tomar nada personal.
2. Nadie es igual
Ten presente, que NADIE es exactamente igual, ni siquiera los gemelos idénticos lo son; finalmente eres la “inspiración” para otras personas, probablemente te van a copiar, mejorando o dando otra perspectiva. En mis años de estudio puede decirte que éramos solo en mi grupo cerca de 40 personas estudiando lo mismo y nadie era igual ni los proyectos que dejaban se parecían.
En consecuencia seguramente existen post de este mismo tema, por similar que sea lo vengo a contar de mi experiencia, de mis errores y aciertos en la vida social y profesional.
3. Adios al autosaboteo
Autosabotearte no lleva a ningún lugar; inicialmente tenemos una idea, pero… no queremos desarrollarla porque nos parece tonta o pensamos que la van a copiar, probablemente ha pasado por la mente, al menos si ya te han robado una idea. Así que a dejar de autosabotearnos y tomarnos en serio y ejecutar las ideas.
4. Trabajar los miedos
Trabajar positivamente nuestros miedos; parece que el autosaboteo tiene varios disfraces y uno de ellos es el miedo, hay que trabajar en él porque nos bloquea y así como La Nada se va apoderando de Fantasía, en la película “La Historia sin fin”, se apodera de nuestra motivación y nuestra capacidad de soñar por dejar de creer en uno mismo. ¿Qué podemos hacer? en primer lugar, aceptar cuando algo nos da miedo, también identificar qué causa ese miedo, si es algo real debido a una experiencia o lo que creemos que puede pasar ¿Ya lo identificaste? ¡Es hora de actuar! que nada nos paralice, ni nos haga perder la objetividad y podamos dale vida a esa idea.
5. Ser uno mismo
Ser uno mismo y tu fortaleza saldrá a la luz; a veces uno busca la aceptación y reconocimiento de otras personas, o simplemente convivir, a veces nos sentimos ignorados, y en ese trayecto existe un gasto de energía y tiempo… es muy desgastante y más cuando tienes un listado de pendientes, esa energía lo ideal es emplearla en tu familia, amigos que a veces descuidamos por forzar otras cosas, parece que sientes que no encajas en algo, no hay de que preocuparse, retírate y a lo tuyo a seguir desarrollando nuestras pasiones, hobbies sin forzar las cosas a tu tiempo. ¿Recuerdas al patito feo? Suele pasar en la vida real.
Por lo tanto hay que aprender a soltar, darle carpetazo a ciertas cosas, recuperarnos con el propósito de no actuar igual en el futuro y prever situaciones, sin embargo esto lo vamos aprendiendo con experiencias, desafortunadamente malas pero parece que es lo que nos fortalece.
Por mucho que te comparta estos puntos que procure segmentar (para entenderlos mejor), para tenerlos presente y actuar con sabiduría, cada experiencia nos va a dejar distinta enseñanza y actuar de distinta forma.
Lo que me tenia bloqueada a sido superado sin embargo, si a ti te tiene bloqueada la mente otra cosa, acá hay unos tips para que ejercites la creatividad y esa hoja en blanco, comience a tener vida nuevamente…
Para mi es importante saber si alguna vez la desmotivación ha estado presente en tu vida y cómo lo superaste.